¿Qué partes podemos diferenciar en un mazo de Tarot?
Querida Mente Creativa,
El Tarot es una herramienta rica en simbolismo y significado, utilizada tanto para la adivinación como para el autoconocimiento y el crecimiento personal y espiritual.
Comprender la estructura de la baraja del Tarot es fundamental para adentrarse en su lectura y si esta maravillosa herramienta acaba de aparecer en tu vida, estoy segura de que esta información te será de gran ayuda.
Estructura de la Baraja del Tarot
Una baraja de Tarot consta de 78 cartas, que se dividen en dos grupos principales: Arcanos Mayores y Arcanos Menores

Arcanos Mayores (22 cartas):
Estas cartas representan arquetipos universales y etapas significativas en el viaje de la vida. Cada una posee un simbolismo profundo y aborda diferentes aspectos de la experiencia humana. Las cartas de los Arcanos Mayores son:
El Loco, El Mago, La Sacerdotisa, La Emperatriz, El Emperador, El Hierofante, Los Enamorados, El Carro, La Fuerza, El Ermitaño, La Rueda de la Fortuna, La Justicia, El Colgado, La Muerte, La Templanza, El Diablo, La Torre, La Estrella, La Luna, El Sol, El Juicio y El Mundo
Arcanos Menores (56 cartas): Estas cartas se asemejan a las de la baraja española en su estructura y se dividen en cuatro palos, cada uno regido por un elemento de la Naturaleza y formados por con 14 cartas:
Copas: Mundo emocional. Relacionadas con las emociones y las relaciones.
Oros (o Pentáculos): Representan el mundo material. Asociados con todo lo físico y tangible, así como con lo financiero.
Espadas: Mundo Mental. Vinculadas con la mente, las ideas, los juicios, la comunicación y los conflictos.
Bastos: Mundo energético. Conectados con la creatividad, con aquello que nos motiva y nos impulsa a tomar acción en nuestra vida.
Cada palo se compone de 10 cartas numeradas : As y del 2 al 10
Y de una familia formada por 4 miembros: La Sota (o Paje), Caballero, Reina y Rey
Para conocer en detalle todos estos elementos y aprender las bases para comprender las baraja del Tarot, te invito a ver este vídeo en en que te doy unas pequeñas grandes claves para que tengas una buena base y puedas entenderla